- Detalles
"DECRETO 125/2014, do 4 de setembro, polo que se regula en Galicia a venda directa dos produtos primarios desde as explotacións á persoa consumidora final"
El 20 de octubre entró en vigo el decreto Gallego que regula la venta ddirecta de los productores primarios al consumidor final. Este decreto viene a regular la venta local y de proximidad recogida en el Paquete de Higiene, con el fin de dar cobertura y control a una actividad habitual en neustra comunidad autónoma.
este decreto permite dar cobertura legal a una actividad, pero enmarcandola en un sistema de registro y control básico con el fin de poder garantizar un mínimo control de la actividad y mejorar su imagen y salubridad.
Sin embargo existen muchas dudas y aspectos que merece la pena ver de forma más detallada para poder enterder que es lo que realmente puede realizar un productor primario con sus productos.
- Detalles
Es conocida la creciente preocupación de la sociedad, y de las autoridades sanitarias, por el aumento de casos de alérgicos a diferentes tipos de alimentos, hasta el punto de legislar con el fin de proteger y salvaguardar la salud de aquellos con unas necesidades especiales de control y cuidado en sus comidas.
Es una normativa europea, el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, del 14 de outubre del 2011 el que viene a dar solución a esta problemática y que busca salvaguardar el derecho que tiene el consumidor de saber realmente si lo que está comiendo puede suponer un riesgo para su salud.
Esta normativa responde a las necesidades de un etiquetado completo y eficiente, pero tombién responde a la necesidad de aquellos clientes de establecimientos de comidas preparadas: restaurantes, bares, cafeterías, caterings, etc. que son amparados a través de esta normativa, y supondrá un cambio importante en la hostelería tras la finalización del periodo de moratoria, el 13 de Diciembre del 2014. En este articulo intentaremos esbozar la normativa y aclarará ciertos conceptos y temas que están creando confusión en el sector.
Leer más: Nuevo reto para la Hostelería: ALÉRGENOS, fecha límite 14 de Diciembre del 2014
- Detalles
Desde hace bastantes años hemos notado una numeración marcada, de forma individual, en todos los huevos de consumo. Existen diferentes interpretaciones de la misma por parte del consumidor, lo que intentaremos en este pequeño artículo es indicar cual es la información que los huevos deben acompañar, cual es su interpretación y todo lo necesaria para ser un consumidor más informado y responsable.
Leer más: El codigo y el etiquetado en el huevo: información e interpretación
- Detalles
La evolución del sector alimentario en los últimos años, y sobre todo la técnificación y evolución de los procesos de tratamiento y conservación de los alimentos, ha supuesto la aparición de nuevos formatos de venta de alimentos más variado, cómodos para el consumidor y accecibles.
Hablaremos en este artículo sobre las "GAMAS" de los alimentos, algo que debemos conocer y profundizar para lograr ser mejores consumidores.
Leer más: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de gamas en los alimentos?
- Detalles
La marea roja es un proceso natural de excesivo crecimiento de algas microscópicas (Dinoflagelados) que en grandes cantidades dan al agua diferentes coloraciones, principalmente roja.
Esta proliferación de algas sería incluso buena para el crecimiento de los moluscos bivalvos, hay que recordar que se alimentan de ellas, si algunas no fueran productoras de toxinas que en grandes cantidades pueden provocar en el ser humano diferentes procesos patológicos.
Estas Mareas Rojas causan importantes daños y pérdidas en la acuicultura que ve impedido, durante los periodos agudos de la misma, la extracción de molusco de las zonas afectadas. Sin embargo parte de las pérdidas económicas son producidas por la desinformación y el alarmismo creado por medios de comunicación que se aferran a un buen titular, a pesar de que con el ponen en riesgo la supervivencia de muchas familias.
Por todo ello, en este artículo, intentaremos aclaras ciertos conceptos y eliminar ciertas creencias con el fin de promover una información eficiente, veraz y completa que ayude al consumidor a entender el problema y protegerse de el.
Leer más: Marea Roja en Galicia: Causas, prevención y otros datos importantes