- Detalles

Gorgojos dentro de un paquete de pasta
Puede que os parezca extraño, pero los higienistas alimentarios recibimos a veces llamadas muy raras, de amigos, conocidos o desconocidos que, alarmados y preocupados por lo que van a comer buscan en ti una respuesta que los tranquilice o una solución que los proteja, algo que, muchas veces, no puedes proporcionar…
El otro día un amigo me llama a las 3 de la tarde y nada más coger el móvil, sin mediar saludo de cortesía ni otras parafernalias me suelta; - Hay unos bichos en mis tallarines. – Yo, entre extrañado y sorprendido, espero a que siga contándome algo más sobre este asunto pero mi amigo se calla, y después de un silencio de unos diez segundos continúa – Los puedo comer, ¿verdad?
Me rio y le digo – Lo que no mata engorda, la respuesta no le gustó, de un profesional buscaba una respuesta técnica, una locución que apoyase su teoría y le permitiese pasar la tarde sin retortijones, porque, mucho me temía, se había dado cuenta de la presencia de dichos bicos después de haber comido una buena ración de los mismos. Una vez dejé de lado las bromas, lo tranquilicé y le pedí que me mandara una foto por WhatsApp, que acabó confirmando mis sospechas … se trataba de gorgojos.
Leer más: ¡¡Hay unos bichos en mis tallarines!! - Los gorgojos de los cereales, una plaga emergente
- Detalles
Galicia tiene en sus moluscos una enseña y quizás uno de los prodcutos más seguros del mercado
Hoy mismo se emite el programa de Alberto Chicote, “Te lo vas a comer” sobre el “fraude de la almeja Gallega”. El que el por un lado va a dar la impresión de que en Galicia no producimos moluscos bivalvos… sino que nos dedicamos al arte de blanquear molusco portugués, de dudosa procedencia, haciéndolo pasar por gallego nada más entrar en una depuradora. No voy a negar que existe marisco ilegal, tanto portugués como gallego, pero de ahí a sembrar dudas sobre el trabajo de todo un sector, me parece injusto, peligroso e incluso diría que malintencionado.
Galicia es, gracias al esfuerzo de todos los sectores productivos, un referente en calidad en lo que a moluscos bivalvos se refiere: almejas, berberechos, navajas, mejillones … llenan las mesas de restaurantes y particulares de todo el país e incluso de otros lugares. Es bien cierto que no todo el molusco que acaba en los mercados es Gallego, a pesar de que sea expedido por una depuradora de nuestra localidad, del mismo modo que no todo el pimiento tipo padrón que venden las grandes cadenas de distribución es de Padrón, sino que en muchos casos acaba siendo de O Rosal, Cambados… o durante gran parte del año… marroquí. Y no por ello nadie duda de la legalidad de los pimientos que si se producen y comercializan en Padrón… faltaría más.
- Detalles
Un programa con un formato muy atractivo, pero con un desprecio desproporcionado hacia la higiene alimentaria y la promoción de las practicas seguras de consumo … un “Salsa rosa” de los fogones… con la salsa algo contaminada…
El titular es duro, incluso puede ser que exagerado … pero con una sociedad que da más crédito a lo que ve en la tele que a lo que sale en el BOE y un programa de “prime time” que además de despreocuparse de las más mínimas normas higiénicas, da pábulo con sus indicaciones a comportamientos sociales peligrosos… cocinados mínimos, uso de productos de dudosa procedencia…no es raro que el siguiente paso sea culpar directamente a MasterChef de alguna intoxicación alimentaria con resultado de muerte. De hecho, esto ya ha ocurrido de forma indirecta, como puede verse en la foto que encabeza el artículo, donde la defensa del Grimaldi, un local Gaditano que presuntamente fue el causante de una grave intoxicación alimentaria, achaca a las enseñanzas del MasterChef el incumplimiento reiterado de las más elementales normas higiénicas de la cocina, al grito de “en MasterChef lo hacen así” … Lo dicho, por acción u omisión… terminará matando gente…veamos las razones
- Detalles
Una duda que nos plantean a menudo nuestros amigos y alumnos en la formación de Bienestar Animal en el transporte, es que tipo de remolques pueden llevar con su permiso de conducir B y como escoger el más adecuado a sus necesidades. Ya en otras ocasiones hemos resuelto algunas dudas sobre este tema en el articulo Como llevar un Remolque o Van de Caballos y no morir en el intento ... o cosido a multas: pesos, permisos, cargas, limitaciones, pero en este caso vamos a centrarnos en la elección de remolque o van, para todos aquellos que tienen claro que no quieren sacar otro permiso a mayores del habitual B, que permite llevar conjuntos de hasta 3500 kg (o de 4250 en caso de que el vehículo tenga una MMA de 3500 ya, es decir que a un vehículo de 3500 kg de MMA siempre le podremos enganchar un remolque ligero de hasta 750 kg). Por tanto en este artículo trataremos de dar las claves para escoger el remolque que más se adapta a nuestras necesidades y que puede evitarnos problemas y sanciones por desconocimiento o malas interpretaciones.
- Detalles
Esta es una duda muy habitual entre conductores y transportistas, que, en el desarrollo de su actividad laboral, realizan el traslado de productos alimentarios. Su principal argumento es que ellos no “manipulan” el producto, algo a veces discutible, ya que también realizan actividades de carga y descarga o incluso de reparto… pero aun aceptando que puedan tener razón que puedan tener razón en la ausencia de transformación o manipulación de los productos alimenticios, intentaremos en este pequeño artículo explicar a los profesionales del volante, porque es importante que tengan formación en higiene alimentaria si se dedican al transporte de alimentos.