Copyright 2023 - www.calidaria.com

verduras.jpg

Se estima que cada año aproximadamente 48 millones de personas se enferman debido a un alimento contaminado con bacterias dañinas y muchas de las causas pueden sorprendernos. 

Aunque muchas personas saben que los productos animales deben manipularse cuidadosamente para evitar que se echen a perder, muchos no saben que las frutas y verduras también pueden ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. El año pasado, en los Estados Unidos hubo varios brotes de enfermedades causadas por frutas y verduras contaminados, incluyendo la espinaca, tomates y pimientos.

El objetivo de este artículo es dar unas pautas para evitar esas posibles contaminaciones o patologias que provienen de un mal usos o gestión de los vegetales y las verduras, productos que, en muchos casos, consumimos crudos.

 

 

comedor.gif

 

En diferentes cursos se me pregunta sobre material divulgativo sencillo, sobre todo encaminado a usuarios de comedores escolares. Es importante fomentar la educación de estos niños en materia de Higiene Alimentaria ya que ellos mismos son el principal foco de infección para sus compeñeros.

Por todo esto hemos hehco una selección de videos y otros materiales que iremos añadiendo para potenciar y promover la Higiene Alimentaria en los niños.

 

guantes_carne.jpg

 

El guante, a pesar de la extendida imagen de higiene, ha demostrado ser un importante enemigo en la manipulación higiénica de los alimentos. Constituyendo en muchos casos un origen de contaminación directa o bien un importante vehículo de contaminación cruzada.

Si os preguntan un elemnto indispensable para el manipulador de alimentos, un alto porcentaje de la sociedad indicará que los guantes son extrictamente necesarios, o que su uso garantiza una higiene mucho más eficaz ... Sin embago ¡¡¡ Nada más lejos de la realidad!!! ¡¡¡ El guante se ha convertido en enemigo de la higiene de nuestros aliementos!!!

Tablas de Corte

 

Una de las preguntas que a menudo nos hacen es si las tablas de cortar pueden ser de madera, y qué precauciones y mantenimiento hay que tener con ellas. La primera pregunta tiene fácil respuesta, si bien la madera no está prohibida totalmente en restauración si que es poco aconsejable su uso, primero por su carácter poroso y su capacidad para absorber contaminación, y segundo por la dificultad que presenta para su limpieza. Sin embargo desmenuzaremos en este artículo las diferentes precauciones y consejos con las tablas de corte:

huevos_cascado.jpg

Son muchas las dudas que nos surgen sobre uno de los productos más usados en la cocina, el huevo. Su versatilidad y el ser una proteína económica lo convierte en pieza clave de casi todas las gastronomías de los diferentes países.

Sin embargo a nadie se le escapa el peligro que conlleva y lo delicado de su manipulación y almacenamiento, siendo el causante de un gran número de intoxicaciones alimentarias gracias a las diferentes enterobacterias que, sobre todo, atesora en su cáscara. Por eso nos parece importante abordar el aspecto del lavado de los huevos, con el fin de que tengáis en cuanta los diferentes problemas que esto puede acarrear.