INFORMACIÓN
La mayoría de los vegetales que consumimos, sobre todo aquellos que se venden en fresco o a granel, sin envasado previo, pueden contener distintos tipos de contaminantes que pueden afectar de forma más o menos importante al ser humano. Estos contaminantes pueden ser de típo físico(Tierra o restos de las zonas de cultivo), de tipo químico (Asociado al mal uso de pesticidas), de tipo bacteriano como Listeria, Salmonella, E-Coli, etc (Asociado al cultivo en tierra y al uso de aguas no controladas para el riego, además de la presencia de animales en los lugares de cultivo) y de tipo parasitário y vírico en menor medida.
Toda esta contaminación hace necesaría un lavado profundo y eficiente de los vegetales para evitar nuestra contaminación, máxime de aquellos que consumimos en crudo y sin ningún tipo de tratamiento térmico que pueda matar o acabar con los microoganismos.
Pasos en la limpieza y lavado de las verduras de consumo en fresco (Ejemplo Lechuga)
-
Eliminar las hojas más superficiales y todas aquellas que aprezcan dañadas, además de cortar el tallo.
-
Separar el resto de las hojas de la lechuga y enjuagarlas
-
Ponerlas a remojo en un preparado de 10 litros de agua fría y 5 ml. de lejía apta para uso alimentario. minimo 20 minutos para que el cloro actúe como desinfectante.
-
Enjuagado final
-
Secado al aire o por centrifugado
En este vídeo que a continuación presentamos podemos ver pasos y pautas de limpieza
Antonio Fontenla Martínez
Calidaria - Formación y Calidad Alimentaria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.