INFORMACIÓN
El huevo es un excelente producto culinario y de gran riqueza en su composición, sin embargo también resulta un componente peligroso en nuestras cocinas, ya que, a través de los huevos, pueden transmitirse diferentes bacterias, como por ejemplo salmonella. Estas contaminaciones siempre suele estar ligadas a un mala manipulación y conservación de los huevos o los productos preparados, máxime cuando se trata de productos que no son sometidos a un tratamiento térmico lo suficientemente alto.
En este vídeo que a continuación presentamos ( Obtenido del Instituto de estudios del Huevo) podemos ver algunas recomendaciones e indicaciones sobre el huevo que nos ayudan a evitar las intoxicaciones alimentarias.
PRINCIPALES CONSEJOS
-
COMPRA
- Utilizar huevos lo más frescos posibles, evitando realizar grandes acopios de producto
- Comprar siempre huevos a proveedores autorizados y amparados por registro. Huevos bien identificados y con envases y embalajes en buen estado de higiene e integridad.
- Comprobar y vigilar las condiciones y métodos de trasporte para el huevo, así como evitar que sufran cambios de temperatura importantes.
-
ALMACENAMIENTO
- Almacenar preferiblemente en la nevera aislados de otros alimentos que puedan trasferir o recibir contaminación.
- Cuando su consumo sea inmediato o rápido pueden almacenarse en un lugar fresco y seco hasta su consumo, pero siempre alejados de fuentes de calor y humedad.
- NUNCA LAVAR LOS HUEVOS ANTES DE CONSERVARLOS
- Evitar cambiar la temperatura de los huevos metiéndolos y sacándolos de la nevera.
- Debemos respetar las fechas de consumo preferente que el productor marca al huevo (Actualmente 28 días tras la puesta)
-
PREPARACIÓN Y COCINADO
- Evite incluso lavar los huevos antes de cocinarlos, puede hacer que, si no se sequen bien, la posible contaminación de la cáscara se propague.
- Casque los huevos en un recipiente diferente al de batirlos y a poder ser uno a uno en un vaso para comprobar su estado o posibles alteraciones individualmente.
- No separe las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo, puede ser una fuente importante de contaminación.
- Evite realizar mayonesas caseras, y, de hacerlo, extrema las precauciones higiénicas y consúmala inmediatamente o manténgala en refrigeración.
- Cuaje adecuadamente los huevos en los diferentes platos, esto garantizara que el huevo ha llegado a una temperatura mínima de 70 ºC, temperatura a la que las bacterias mueren.
Antonio Fontenla Martínez
Calidaria - Formación y Calidad Alimentaria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.